Criterios ESG
Invertir de forma sostenible significa combinar la búsqueda de rentabilidad con una contribución positiva al medioambiente, la sociedad, o ambos.
En ISFA, todas nuestras estrategias de inversión integran criterios medioambientales, sociales y de buen gobierno (ESG).
Creemos que solo enfrentándose a los desafíos de la sostenibilidad y asignando capital de forma estratégica se puede acertar al tomar decisiones de inversión a largo plazo.
Check 1
Check 2
Check 3
Check 4
-
Selección de finca
-
Política Inversión
-
Due Diligenge
-
Inversores
- Tierra
- Agua
- Clima
- Características
- Entorno
- Variedades
- Marco Plantación
- Portainjerto y planta
- Legal
- Financiera y Fiscal
- Técnica y Producción
- Seguros
- Inversores elegibles
- Target clientes
- Límite de inversión
¿Cómo invertimos?
Con el objetivo de colaborar en la transición del mercado y sistema financiero hacia inversiones más sostenibles y responsables el proyecto de ISFA contribuye de la siguiente manera:
Sostenibilidad mediambiental
El sistema de cultivo del almendro sostenible superintensivo SES (sustainable efficient system) supone:
-
-
- 35% ahorro de agua por hectárea respecto los cultivos sustitutivos de cereal en regadío (maíz o arroz).
- 20% ahorro de agua por Kg. de pepita de Almendra producido respecto al cultivo intensivo del almendro.
- 60% ahorro de productos fitosanitarios respecto al cultivo intensivo del almendro.
-
Social
Generamos empleo cualificado e industria auxiliar en zonas rurales normalmente deprimidas.
Gobernanza
Disponemos de un equipo gestor y consejeros, con gran experiencia en el sector, implicados con el cumplimiento de criterios ISR y ESG.
Cartera de fincas y proyectos (VOLUMEN)
Objetivo hasta 5.000 Ha a 4 años
FINCAS

-
-
- Fincas de regadío con dotación de agua superior a 6.000m3/Ha.
- España y Portugal.
- Fincas entre 50 y 1.000 Ha de superficie de cultivo.
-
SOCIEDADES DE PROPÓSITO ESPECÍFICO
PROYECTOS

- Sociedades de propósito específico para cada proyecto.
- Proyectos dimensionados en función del tamaño de cada finca con un mínimo de 50Ha.
- Zonas: Extremadura, Andalucía, Valle del Ebro, Murcia, Évora, Portalegre, Castelo Branco, Santarén y Beja.
Hasta 150 M€
INVERSIÓN

- Gastos de desarrollo, ingeniería y estructuración.
- Obras civiles, instalaciones de riego y plantación.
- Fianzas, alquileres, operación y gestión.